Con el sol brillando en el Campus Internacional de la Red Anáhuac y la energía juvenil desbordando cada rincón, la Universidad Anáhuac Cancún vivió un espectacular tercer día del Premio Lidera 2025, una jornada que combinó arte, ciencia, innovación y talento en el marco de los 25 años de esta emblemática institución.
Este certamen, que ya se ha convertido en un semillero de talentos que busca fomentar el liderazgo positivo, el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social en estudiantes de bachillerato y secundaria de la Red de Colegios Semper Altius y Prepa Anáhuac. Las escuelas participantes han demostrado no solo excelencia académica, sino también un espíritu competitivo y colaborativo digno de aplauso.
Desde tempranas horas, los pasillos y auditorios del campus se llenaron de jóvenes listos para dejarlo todo en competencias que van desde la matemática hasta la música. Cada espacio se transformó en una plataforma donde las ideas, los argumentos, las melodías y los movimientos cobraron vida.
Entre los platillos fuertes del día se encontraron:
El broche de oro de esta inolvidable jornada llegó al caer la tarde en el imponente Estadio Coliseo Maya del campus internacional, donde se celebraron las finales de Interpretación y Composición Musical y de Baile y Coreografía.
Allí, la creatividad explotó en forma de notas musicales y coreografías sincronizadas que hicieron vibrar al público. Las familias, amigos y maestros no dejaron de aplaudir y alentar a los jóvenes artistas que, sin duda, dejaron alma y corazón en el escenario.
El Premio Lidera 2025 continúa su marcha dejando huellas imborrables en sus participantes. Este no es solo un concurso, sino una experiencia de vida que refuerza valores, promueve el talento joven y celebra el compromiso con un mundo mejor.