¿Cómo estudiar? Tipos de aprendizaje
En la actualidad, existen más de diez tipos de aprendizaje y cada persona tiene diferentes formas de adquirir conocimientos al momento de afrontar temas nuevos.

En la actualidad, existen más de diez tipos de aprendizaje y cada persona tiene diferentes formas de adquirir conocimientos al momento de afrontar temas nuevos. El que puedas conocer qué tipo de aprendizaje funciona mejor para ti, facilitará mucho tu rendimiento y formación.
A continuación, te explicaremos brevemente los tres tipos de aprendizaje más comunes y te ofrecemos además un conjunto de recomendaciones que te ayudarán a estudiar de una manera más sencilla y práctica:
Aprendiz visual:
Si consideras que es más fácil procesar la información a través de imágenes, demostraciones o presentaciones visuales, definitivamente eres un aprendiz visual y tu cerebro suele relacionar imágenes con ideas y conceptos.
Tips de Estudio:
- Utilizar diagramas, mapas mentales, videos, dibujos y presentaciones. Ayudará a que tu cerebro recuerde ideas, conceptos y procesos complejos de una manera fácil y sencilla.
- Al estudiar o repasar un tema, subraya y separa la información con diferentes colores. Te ayudará a relacionar los temas con cada color y hará que recuerdes la información fácilmente.
Aprendiz auditivo
Si sueles responder bien a explicaciones orales y recuerdas mejor la información después de escucharla, se te dan bien los exámenes orales, presentaciones y redacciones de diferentes historias, lo más probable es que seas un aprendiz auditivo.
Tips de Estudio:
- Explica los conceptos de estudio a alguien más en voz alta. El aprendiz auditivo suele aprender verbalizando los conceptos. Al decirlo en voz alta, pondrás tu objeto de estudio en tus propias palabras y lo recordarás de mejor manera.
- Grábate a ti mismo leyendo tus notas y escúchate después. Grabar tu voz y después escucharla, ayudará a tu cerebro a procesar la información y retenerla de manera secuencial y ordenada.
Aprendiz cinestésico
Si es más fácil para ti, entender la información a través de sensaciones, movimientos o simplemente hacer cosas prácticas, tu tipo de aprendizaje es el cinestésico.
Tips de Estudio:
- Haz fichas nemotécnicas. Las fichas de estudio pueden ayudarte, ya que abarcan más de un sentido, estimulando el tacto, la vista y al leerla en voz alta, también incluyes el sentido auditivo.
- Estudia en grupo e intercambia ideas. Intercambiar tus ideas con otras personas facilitará tu entendimiento, puedes relacionar con el ambiente o las respuestas con opiniones de terceros.
- Usa muchos ejemplos al tomar notas. Al tomar apuntes, anota los ejemplos que se te vengan a la mente. Después desarróllalos mejor en una sesión de estudio y comprenderás la información de una mejor manera.
Si alguno de estos es tu estilo de aprendizaje, los tips presentados definitivamente te ayudarán a perfeccionar tus técnicas de estudio y así alcanzar un nivel académico más alto.
Publicaciones Relacionadas

La Escuela Internacional de Deporte realiza la conferencia titulada...
LaEscuela Internacional de Deportede La Universidad Anáhuac Cancún realizó la conferencia titulada "Equidad de género en el deporte", impartida...

La Escuela Internacional del Deporte realizó la conferencia titulada “La...
La Escuela Internacional del Deportede la Universidad Anáhuac Cancún realizó la conferencia titulada “La Estrategia: Juegos Olímpicos ¿Cómo se...

La Escuela Internacional del Deporte de la Universidad Anáhuac realiza la...
LaEscuela Internacional del Deportede la Universidad Anáhuac Cancún realizó la firma de convenio con la Fundación Pro-Mujer y Deporte e impartió la...
Leer más >