Alimentos funcionales
Los insumos alimentarios que poseen compuestos bioactivos específicos tienen beneficios para la salud del cuerpo humano.

Se trata de insumos alimentarios que poseen compuestos bioactivos específicos, éstos tienen beneficios para la salud, la prevención y/o tratamiento de ciertas condiciones, infecciones o enfermedades del cuerpo humano.
Estos compuestos bioactivos los podemos encontrar en alimentos tradicionales como las frutas o legumbres; pero también puede ser el resultado de la adición, sustitución y/o eliminación de ciertos compuestos en alimentos, como los modificados.
¿Cúal es la función de estos compuestos bioactivos?
Dependiendo del alimento, van a tener ciertas funciones como:
- Antioxidante.
- Antimicrobiana.
- Antidiabética.
- Antihipertensiva.
- Neuroprotectora
- Inmunomoduladora.
- Anticancerígena.
¿Quiénes los pueden consumir?
Todas las personas pueden consumir este tipo de alimentos para obtener sus beneficios.
Existen ciertas personas en las que estos compuestos les ayudarán para prevenir enfermedades o complicaciones durante ciertas condiciones o etapas de la vida como: el embarazo, la niñez, deficiencias nutricionales, intolerancia a ciertos alimentos, enfermedades crónicas y los adultos mayores.
¿Cuáles son y dónde se encuentran estos compuestos bioactivos?
- Fitoquímicos: En las plantas en general, usados en la farmacéutica, con función anticancerígena y protectores ante la enfermedad coronaria (del corazón).
- Licopeno: En tomates y pimientos rojos.
- Beta-caroteno: En zanahorias, mangos, papayas.
- Flavonoides: En naranjas, limones y duraznos.
- Glucosinolatos: En brócolis y coles.
- Antocianina: En uvas, arándanos y vino.
- Polifenoles: En el té verde, uvas y vino,
- Isoflavones: En la soja y linaza.
- Fitoesteroles: residen en aceites de plantas, con un efecto protector de enfermedad coronaria.
- Carotenoides: En tomates, zanahorias, espinacas y cítricos, con una actividad antioxidante.
- N3-Ácidos Grasos: se encuentran en alimentos como el aceite de linaza, con actividad anticancerígena, protector de la enfermedad coronaria y antiinflamatoria.
Estar al tanto de los beneficios de estos alimentos e incluirlos en nuestra dieta es una muestra de una buena conciencia de nuestra nutrición, esto se puede lograr acudiendo con expertos nutriólogos que puedan orientar nuestra alimentación de acuerdo a nuestro cuerpo y ritmo de vida.
La formación de un buen nutriólogo se basa en dar una atención puntual y personalizada, por ello en la Universidad Anáhuac Cancún los alumnos reciben una formación humana, ética y científica centrada en la persona, para ayudar a los individuos a acceder al derecho humano de una buena nutrición; si estás interesado en saber más sobre esta Licenciatura, contáctanos.
Escrito por: Escuela de Nutrición.
paola.tommasi@anahuac.mx Tel: (998)8817750 ext. 153
Publicaciones Relacionadas

Se reúnen investigadores de 4 países en la Universidad Anáhuac Cancún por...
La Universidad Anáhuac Cancún (UAC), a través de su Escuela Internacional de Liderazgo o International School of Leadership Anáhuac, ISLA, por sus...
Leer más >
El Programa de Liderazgo Empresarial GENERA participa en la conferencia...
El pasado 10 de abril, los estudiantes miembros del Programa de Liderazgo Empresarial GENERA formaron parte del Capítulo Universitario Coparmex...
Leer más >
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac realizó el webinar...
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac realizó el webinar “Liderazgo CX: aprende a enamorar y fidelizar a tus clientes”, a cargo del Mtro....
Leer más >